domingo, 28 de febrero de 2016
Algoritmo y Diagramas de Flujo
Lenguaje de Programación
Un lenguaje de programación es
básicamente un sistema estructurado de comunicación, similar al humano, el cual
nos permite comunicarnos por medio de signos, ya sean palabras, sonidos o
gestos. Refiriéndonos a los aparatos, este sistema está organizado para que se
entiendan entre si y a su vez interprete
las instrucciones que debe ejecutar.
El término de programación se define
como un conjunto instrucciones consecutivas y ordenadas que llevan a ejecutar
una tarea específica. Dichas instrucciones se denominan “código fuente”, el
cual es único para cada lenguaje y está diseñado para cumplir una función o
propósito específico.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Un algoritmo es una serie de pasos
organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar una solución a
un problema específico.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Los lenguajes algorítmicos son una
serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita
un proceso.
Hay dos tipos de lenguaje algorítmico:
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Los datos de entrada
Cuál es la información que se desea producir
(salida)
Los métodos y fórmulas que se necesitan para
procesar los datos
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Debe
tener un punto particular de inicio.
Debe
ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones.
Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de
las variantes que se puedan presentar en la definición del problema.
Debe
ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Resulta
conveniente observar los siguientes principios a realizar una depuración, ya
que d este trabajo depende el éxito de nuestra solución.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
A
menudo un programa escrito por una persona, es usado por otra. Por ello la
documentación sirve para ayudar a comprender o usar un programa o para
facilitar futuras modificaciones (mantenimiento).
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Los algoritmos deben ser:
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Todos los datos tienen un tipo
asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como “b” un valor
entero tal como 35. El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de
valores que puede tomar una variable.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
“Instituto
Nacional de Seguridad Social 1997”
Es un espacio en la memoria de la computadora que permite
almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, su
contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. Para poder reconocer
una variable en la memoria de la computadora, es necesario darle un nombre con
el cual podamos identificarla dentro de un algoritmo.
Un diagrama de flujo es la
representación gráfica de un algoritmo. También se puede decir que es la
representación detallada en forma gráfica de cómo deben realizarse los pasos en
la computadora para producir resultados.
Esta representación gráfica se da
cuando varios símbolos (que indican diferentes procesos en la computadora), se
relacionan entre si mediante líneas que indican el orden en que se deben
ejecutar los procesos.
simbolos mas utilizados
![Descripción: http://informatica.iesvalledeljerteplasencia.es/wordpress/wp-content/uploads/2013/05/Diagrama11.jpeg](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Son identificar las ideas principales
al ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el autor o
responsable de proceso, los autores o responsables del proceso anterior y
posterior y de otros procesos interrelacionados, asi como las terceras partes
seleccionadas.
Definir que se espera obtener del
diagrama de flujo.
Identificar quien lo empleara y como.
Establecer el nivel de detalle
requerido.
Determinar los límites del proceso a
describir.
Establecer el alcance del proceso a
describir. De esta manera quedara fijado el comienzo y el final del diagrama.
Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la
entrada al siguiente proceso.
Identificar y listar las principales
actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su
orden cronológico.
Si el nivel de detalle definido
incluye actividades menores, listarlas también.
Identificar y listar los puntos de
decisión.
Construir el diagrama respetando la
secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.
Asignar un título al diagrama y
verificar que este completo y describa con exactitud el proceso elegido.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Mezcla de lenguaje de programación y
español (o inglés o cualquier otro tipo de idioma) que se emplea, dentro de la
programación estructurada para realizar el diseño de un programa. En esencial,
el pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de
algoritmos. Es la representación narrativa de los pasos que debe seguir un
algoritmo para dar una solución a un problema determinado. El pseudocódigo
utiliza palabras que indican el proceso a realizar.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
El diagrama estructurado N-S también
conocido como diagrama de chapin es como un diagrama de flujo en el que se
omiten las flechas de unión y las cajas son contiguas. Las acciones sucesivas
se pueden escribir en cajas sucesivas y como en los diagrama de flujo, se
pueden escribir diferentes acciones en una caja.
Las estructuras de operación d
programas son un grupo de formas de trabajo, que permiten, mediante la
manipulación de variables, realizan ciertos procesos específicos que nos lleve
n a la solución de problemas. Estas estructuras se clasifican de acuerdo con su
complejidad en:
![Descripción: http://www.desarrolloweb.com/articulos/images/algoritmos/estructura_algoritmica.gif](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
ASIGNACION: es el paso de valores o resultados a una
zona de la memoria, esta zona será reconocida con el nombre de la variable que
recibe el valor.
ENTRADA: consiste en recibir un valor o un dato, por medio
de algún dispositivo de entrada.
SALIDA: se manda el resultado o mensaje, por medio de algún
dispositivo de salida del computador.
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
SIMPLES
DOBLES
MULTIPLES
![*](file:///C:/Users/BUITRAGO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
PARA
MIENTRAS
QUE
REPITA-HASTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)